top of page

INFLUENCIA DEL ENTORNO

20 de ago de 2024

3 min de lectura

1

2

0

Recientemente, una noticia captó mi atención: una empresa decidió ofrecer a sus empleados hasta 10 días de licencia por infelicidad. Esta decisión refleja un reconocimiento crucial: la infelicidad no solo reduce la productividad individual, sino que se propaga entre los empleados, generando un ambiente de trabajo negativo. Al dar tiempo libre a quienes se sienten infelices, la empresa busca mantener un entorno laboral más saludable y eficiente.

Este hecho me llevó a reflexionar sobre cómo las personas que nos rodean influyen inevitablemente en nosotros, queramos o no. Aunque nos consideremos fuertes y decididos mentalmente, como seres humanos, estamos siempre expuestos a las influencias de los demás. Por ejemplo, si nos rodeamos de personas malhabladas, eventualmente podemos adoptar su lenguaje, sus quejas y murmuraciones, volviéndolos parte de nuestra rutina diaria. Físicamente, es similar a estar rodeado de personas que se ejercitan, cuidan de su alimentación y hacen rutinas sanas para su vida. Tarde o temprano vas a empezar a hacer cambios para alinearte a las personas que te rodean. Lo mismo ocurre a nivel espiritual.

Existe un dicho que dice: "Si te rodeas de tres millonarios, te convertirás

en el cuarto, aunque no tengas un solo centavo en el bolsillo". Este refrán ilustra cómo las personas con las que te relacionas moldean tu vida, tu manera de pensar y tus aspiraciones.

Este principio se refleja claramente en la historia bíblica de Abraham y Lot, narrada en Génesis 12. Dios llamó a Abraham y le ordenó dejar su tierra natal y la casa de su padre para dirigirse a una tierra que Él le mostraría. Abraham obedeció, y la Escritura menciona que su sobrino Lot lo acompañó.

Lot, hijo de Harán y sobrino de Abraham, compartía una relación cercana con su tío. Tras la muerte de su padre, Lot quedó bajo el cuidado de Abraham, quien se convirtió en una figura protectora y guía para él. En Génesis 13, se menciona que cuando Abraham salió de Egipto, era un hombre muy rico en ganado, plata y oro. Lot, que lo acompañaba, también poseía ovejas y ganado, lo que indica que su prosperidad estaba directamente relacionada con su asociación con Abraham.

A medida que sus riquezas crecían, surgieron tensiones entre los pastores de Abraham y los pastores de Lot, lo que eventualmente los llevó a separarse. Bajo esta separación, Lot estuvo expuesto a realidades muy distintas a las que vivía con su tío. Ahora él vivía en un lugar donde reinaba la perversión, donde el día a día del pueblo estaba lleno de acciones abominables a Jehová. Sin embargo, podemos deducir que Lot fue justo; eso significa que no se corrompió ni adoptó las malas costumbres de la ciudad donde vivía. Es evidente que la fortaleza que tuvo Lot para resistir aquellas costumbres fue la influencia que Abraham dejó en él, haciendo posible que pudiera ser salvado.

Conclusión

La historia de Abraham y Lot ilustra de manera poderosa cómo nuestras relaciones pueden influir profundamente en nuestra vida. Lot prosperó, fue salvado y tuvo la capacidad de ver lo que era bueno y las conductas que podían perjudicar su casa, tomando la decisión de ser justo para Jehová. Esto nos invita a reflexionar sobre la importancia de rodearnos de personas que nos inspiren a crecer y avanzar hacia lo mejor, tanto en lo material como en lo espiritual. Al final, como nos enseñan las Escrituras y la sabiduría, con quién caminamos puede determinar quiénes llegamos a ser, cuidando lo que realmente importa



20 de ago de 2024

3 min de lectura

1

2

0

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.
Artículos cristianos, estudios bíblicos

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que pertenece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada pueden hacer.

(Juan 5:15)

Suscríbete

Gracias por acompañarnos!

bottom of page